Skip to main content

Oratoria

Tras la visita al centro Luis Chamizo de Zahinos, Badajoz, de nuestras compañeras Maribel Ciudad Y Mª José Redondo, se han implementado en nuestro centro algunas actividades que observaron en su estancia en el centro indicado.

En primer lugar, los maestros Emilio Gil (3º B) y Raquel Sarro (4º A), han puesto en marcha, de distinta manera la actividad de oratoria, cada uno la ha adaptado a su grupo y le ha dado su matiz a la hora de realizarla:

En clase de 3ºB, se les propuso un trabajo de presentación de candidatos a alcaldes/alcaldesas de la localidad, para después exponerlas al resto de compañeros. además se les indicó que se iba a valorar en la exposición y que iban a ser valorados de manera objetiva por todos los compañeros/as. En esta exposición debían exponer al menos 3 problemas que encontraban en la localidad, como los mejoría y que otras propuestas tenían en caso de ser elegidos como alcaldes o alcaldesas. 

El día de la exposición, incluso se pusieron sus mejores galas para su discurso de candidatura. Y tras su exposición, en un tiempo aproximado de 2 minutos, se valoró en voz alta los distintos ítems: presentación, mira a los oyentes, se expresa con claridad, nombra todos los puntos, como se mueve por el espacio, velocidad, entonación, postura, voz, despedida. Estos ítems los valoraron de la siguiente manera: 1- Debe mejorar; 2- Bien; 3-Muy bien por todos los compañeros, invitándoles a reflexionar sobre las posibles mejoras.

Fue una actividad motivadora para el alumnado que se implementará en las sesiones de lectura y expresión oral que incluye el área de lengua.

Por otro lado, el grupo de 4ºA, utilizaron su sesión semanal de lectura para poner en práctica esta propuesta de oratoria en la que valoran los diferentes ítems de forma objetiva entre los compañeros: presentación, voz, velocidad, entonación, conocimiento, postura, contacto visual y despedida; valorandolos del 1 al 10. Finalmente, reflexionaron en su exposición y su propia mejora. 

La experiencia ha resultado positiva, ya que les hace al alumnado consciente de en qué aspectos son mejores y en cuales tienen que mejorar.